¿Qué es la ludopatía? Síntomas y tratamiento

Los seres humanos realizamos múltiples actividades cotidianas que son aparentemente inofensivas y hasta necesarias, por ejemplo, el comer, hacer ejercicio, mantener relaciones sexuales o inclusive realizar apuestas deportivas.

El problema radica cuando cualquiera de estas acciones se convierte en una obsesión y su desempeño se nos escapa de las manos, es decir que lo empezamos a practicar de manera excesiva y casi obsesiva, llevándonos a prácticamente necesitar de esa acción “para vivir”.

No obstante, al tratarse de conductas socialmente aceptadas no son vistas como un peligro para las personas y es muy difícil detectar una adicción de manera precoz. En este artículo vamos a hablar sobre la ludopatía. ¿Quieres saber de qué se trata esta adicción muchas veces oculta? Sigue leyendo y entérate de todo acerca de este trastorno.

¿Qué es la ludopatía?

En pocas palabras, la ludopatía es una adicción o enfermedad originada por la falta de voluntad para poder dejar de jugar juegos de azar o realizar apuestas. Cuando esta enfermedad no deja que el afectado continúe con su vida normal y no le permita controlarla estaremos frente a una adicción.

No debemos confundir la ludopatía con un vicio, sino que tiene que ser reconocida como una enfermedad o trastorno mental ya que la persona se vuelve completamente incapaz de resistirse ante el impulso o deseo de continuar jugando y es muy difícil que logren detenerse de manera oportuna.

A pesar de lo poco que se habla de esta adicción, la ludopatía es una condición muy frecuente y afecta tanto a hombres como a mujeres, en ambos casos la imposibilidad de controlar el impulso de jugar se manifiesta inclusive cuando la persona no se encuentra en una casa de apuestas o casino, pero su mente no puede dejar de pensar en ello.

La ludopatía llega a afectar la conducta de quien la padece en distintos ámbitos, el social, familiar y laboral. Inclusive la persona que la padece deja de lado acciones necesarias para vivir como es el comer o dormir y las empieza a poner en segundo plano.

Causas de la ludopatía

Son muchos los factores que pueden desencadenar que una persona se vuelva adicta a los juegos de azar y apuestas, se suele hablar de causas sociales, factores biológicos, genéticos y de personalidad.

Además, actualmente existe otra causa y es la facilidad de acceso de los juegos de azar, apuestas y casinos en línea gracias al internet. Esto hace que más personas empiecen a jugar desde edades más tempranas que antes y sean más propensas a desarrollar una adicción.

Dentro de las causas podemos encontrar una serie de otros factores que es importante tomar en cuenta:

  • Problemas económicos
  • Abuso de sustancias tóxicas como drogas y alcohol
  • Influencia de amigos o familiares
  • Publicidad masiva y altamente atractiva

Síntomas de la ludopatía

Poder detectar a una persona con ludopatía no es algo sencillo ya que saber si una persona está sobrepasando el límite entre un jugador puntual o una persona adicta depende de una delgada línea y muchas veces no todos pueden ver.

Por esto, a continuación, detallaremos una serie de señales de alerta que deberías conocer para poder reconocer si estás sufriendo o si alguien cercano a ti puede estar padeciendo esta enfermedad.

Si existen más de tres de los siguientes síntomas persistentes a lo largo de 9 a 12 meses, ya podría ser un signo de alerta.

  • Mal humor cuando llega la hora de abandonar el establecimiento de juegos de azar.
  • Pensamiento constante de apuestas y lo utiliza como tema de conversación.
  • Necesidad de apostar cada vez más dinero.
  • Apuesta cuando se encuentra con un estado de ánimo decaído.
  • Necesidad de recuperar el dinero perdido.
  • Responde con engaños cuando se le pregunta sobre sus apuestas.
  • Manifiesta cierto comportamiento retraído.
  • Comienza a pedir dinero prestado para palear su déficit económico.

Tratamiento para la ludopatía

Cuando hablamos de un tratamiento para la ludopatía, nos encontramos frente a algo complejo. El primer paso, como en casi toda adicción, es que el paciente acepte que tiene un problema y quiera recibir la ayuda profesional necesaria para superar su adicción.

Una vez que el paciente esté listo para empezar a recibir ayuda, deberá de darse de alta en el Registro General de Interdicciones de Acceso al Juego. Esto hará que el acceso a cualquier salón o página de juegos de azar quede restringido, tanto en el ámbito físico como virtual.

La abstinencia completa del juego es el mejor tratamiento, aunque en algunas raras ocasiones el objetivo al que se aspira es al juego controlado para que el paciente pueda jugar de manera adecuada

Conclusión

En nuestra sociedad la ludopatía es definida como una conducta desadaptada frete a las apuestas y juegos de azar. Debes de recordar en todo momento que cuando hablamos de ludopatía estamos refiriéndonos a una enfermedad y aquellas personas que la padecen no pueden escapar de ella de manera fácil.

El involucramiento familiar, muchas veces ayuda a superar este grave trastorno. Y como toda afección lo mejor es la prevención o la pronta intervención. Si crees que puedes estar sufriendo de ludopatía lo mejor es buscar ayuda profesional para salir cuanto antes de esta situación que con el tiempo puede agravarse considerablemente.

Comentarios recientes

No hay comentarios que mostrar.
New Casinos
Obtén un 100% en tus primeros tres depósito hasta un máximo de 3.000.
Bonificación disponible en tus primeros 4 depósitos. Chile CLP$ 1.000.000 | Perú S/5.000 | México MX$ 20.000
Bono en tu primer depósito del 150% hasta 200 euros (para jugadores registrados hace más de 30 días y que hayan aprobado sus documentos)
Hasta 2.250€ en Bonificaciones + 125% de BONO y 100 Tiradas Gratis. Tres ofertas increíbles que te esperan.
Hasta 3.000€ en Bonificaciones + 100% de Bono + 100 Tiradas Gratis. Tres ofertas increíbles que te esperan.