Como dice el eslogan de un canal de televisión popular, “pasa en las películas, pasa en la vida”. Las historias de casinos que han quebrado a causa de los jugadores son pocas pero llamativas, aunque la cantidad aumenta en cuanto a jugadores que le ganan al casino una gran suma de dinero. Usualmente lo hacen al estudiar cada jugada, lograr sacar un patrón de una slot o tienen una racha ganadora.
Sea por azar, estadísticas o matemáticas, hay jugadores que han puesto en jaque a casinos alrededor del mundo. Esto incluye a Las Vegas, uno de los lugares donde hay mayor concentración de amantes de casinos. Para ello, algunos jugadores conocen cuáles son los números y colores que salen con más frecuencia en la ruleta. Asimismo, usan la volatilidad de las maquinas o calculan las probabilidades de una jugada.
Top de casinos que han quebrado a causa de los jugadores
Algunas de estas historias han servido como inspiración para películas que se han vuelto conocidas por las hazañas que demuestran los jugadores en ellas. En la película puede parecer algo ficticio, pero sorprendentemente es algo que ha sucedido en la vida real.
Casino Nuevo México y Aspinalls Casino de Las Vegas
Los aficionados por los casinos y estas historias impresionantes de jugadores que han quebrado casinos pueden conocer a Kerry Packer. Este aficionado al baccarat, la ruleta y el blackjack es considerado una leyenda en el desierto de Nevada desde la década de los 90.
Kerry Packer acudió al casino Nuevo México, donde empezó jugando baccarat con apuestas máximas y posteriormente en la ruleta. En una noche, Packer logró embolsar 15 millones de dólares y con sus ganancias dejó sin fondos al establecimiento.
En otra ocasión –dos años después– hizo lo mismo con el Aspinalls Casino en Las Vegas; para esta segunda hazaña alcanzó los 20 millones de dólares y quebró al casino. Con estos dos logros, el jugador intentó aplicar su estrategia en un tercer lugar.
Más tarde hizo tambalear al MGM Grand, uno de los casinos más importantes de Las Vegas al ganar 33 millones de dólares en blackjack. No obstante, la solidez económica del casino evitó el declive del mismo. Considerando sus hazañas en el mundo del juego de azar, el australiano tiene prohibida la entrada a muchos casinos alrededor del mundo.
California Hotel and Casino
A pesar de que el casino no quebró y la cantidad de ganancias fue significativamente menor al caso anterior, Stanley Fujitake es conocido como “el brazo dorado”. Este empresario hawaiano viajaba a Las Vegas para jugar en el California Hotel and Casino.
En 1989 su suerte cambió al saltar la banca de las mesas de craps del hotel. Empezó con la apuesta de $5 y pasada la media hora ya estaba con apuestas de $1.000. Con esto, en menos de 4 horas ya había establecido un récord mundial de tiradas de craps.
Durante su racha varios jugadores sacaron provecho porque con sus lanzamientos hizo ganar dinero a otros presentes. Al terminar la noche, el casino tuvo que pagar 1 millón de dólares a causa de las tiradas de Fujitake.
La familia Pelayo
Aunque no se trata de casinos que han quebrado a causa de los jugadores, sobre esta historia hay una película llamada Los Pelayos, basada en la aventura de una familia que gusta de los juegos de azar. La historia de la familia empezó en 1991 cuando el señor Gonzalo Pelayo reunió a su familia para generar ganancias en los juegos de mesa.
El señor Pelayo lucraba con las imperfecciones de las ruletas de España, por lo que consiguieron datos y los examinaron en un programa informático para conocer cuáles números jugar. Aprovechando estas imperfecciones, la familia alcanzo más de 2 millones de euros en casinos de España.
Cada miembro de la familia se organizaba y tomaba su turno para cubrir horarios. Parte de la familia registraba las jugadas ganadoras para estudiarlas y la otra parte apostaba a juegos y cifras frecuentes. Con esto, algunos casinos los acusaron de juego ilícito pero la Corte Suprema falló en su favor.
Bill Kaplan
Otra de las historias que ha inspirado a la industria del cine para crear una película (21 Blackjack) es lo que hizo Kaplan a la edad de 18 años. Durante los años 90, Kaplan –siendo experto en matemáticas– viajó a Las Vegas con mil dólares para volverse millonario jugando al blackjack.
Bill Kaplan leyó un libro acerca del conteo de cartas y estaba seguro de que podría ganar si aplicaba lo que había aprendido. Aunque sus padres no estaban seguros de su decisión, el joven viajó a Las Vegas y consiguió transformar $1.000 en $35.000 jugando con el método de conteo de cartas.
Una vez que consiguió esa cantidad de dinero, empezó sus estudios en Harvard y se graduó en la Escuela de Negocios. Posteriormente regresó a Las Vegas a continuar con su método de conteo y formó un grupo de blackjack que comenzó con 7 miembros y pronto aumentó a 34.
Estos jugadores estaban dispersos por todos los casinos de Las Vegas bajo el nombre del MIT Blackjack Team y entre todos ganaron 100 millones de dólares durante la década de los 90. No obstante, pronto muchos casinos los reconocían y no les permitían la entrada o les ordenaban que dejaran el establecimiento.
En 1992 la empresa de Kaplan –Inversiones Estratégicas– se disolvió cuando notaron que aunque había ganancias, no eran tan altas cuando debían dividirse entre los miembros del equipo.
Así como estas historias de casinos que han quebrado a causa de los jugadores, hay otras que están relacionadas a jugadores que pudieron obtener una buena ganancia de los casinos. Un caso conocido es el de Don Johnson, quien pulverizó los récords de ganancias en el blackjack en 2011. En el período de 6 meses ganó 15 millones de dólares en tres casinos; actualmente no es bienvenido en los casinos.